Pixtin / Ideas
Memorias corporativas




Qué son y cómo optimizarlas
La memoria es un documento que registra toda la información relevante sobre una acción, producto, servicio, institución, etc., permitiendo a empresas y a organizaciones tener un mayor control sobre sí mismas y sus acciones y a proyectarse con una mayor claridad. Se trata de un documento clave a la hora de detectar y solucionar problemas internos o de estructuración. La prioridad cuando diseñamos estas piezas no es tanto la de aportar valores estéticos o reforzar la marca (que también), sino la de organizar, estructurar y jerarquizar los datos de la mejor manera posible. Y es que estos documentos por lo general suelen componerse de mucha y muy variada información, lo que obliga al diseñador a una labor de síntesis que ayude a hacer de las memorias algo digerible. ¿Cómo se logra esto? Des de nuestra experiencia, proponemos algunos recursos útiles y eficientes:
- Detectando diferentes niveles de información para poder jerarquizarlos a través de fichas, pastillas, tipografías, cuerpos de letra, etc.
- Utilizando anexos que permitan despejar del cuerpo principal de la memoria la información de carácter más secundario.
- Utilizando herramientas de soporte (infografías, fotografías, tablas, destacados) que ayuden a visualizar mejor los contenidos.
- Añadiendo resúmenes de secciones.
- Utilizando separadores claros y visibles que orienten y situen al lector.
- Etc.
De un tiempo a esta parte aumenta la demanda de digitalizar este tipo de documentos. Creemos que esta tendencia irá en aumento ya que esta demanda se sustenta en razones de peso. Básicamente resulta:
- Más ecológico
- Más accesible
- Más interactiva (permite una navegación y una lectura no lineal)